Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Portarse mal en la escuela

ebook
El enunciado "portarse mal", por ser recurrente en padres y docentes, ha pasado a ser la definición en sí misma de un modo de habitar la escuela, que connota más una categoría separada de la otra, "portarse bien", que una variable esperable y dinámica en el comportamiento de niños y adolescentes; que se acerca riesgosamente a la estigmatización y que puede convertirse en "etiqueta" si en tal enunciado se omiten los múltiples factores que intervienen en su causa. En este contexto, ¿qué significa hoy "portarse mal"?, ¿con qué vara medimos lo bueno o lo malo de una conducta?, ¿qué esperamos de los chicos en el aula o en el patio? ¿Con qué recursos y discursos se aborda? ¿El portarse mal, siempre tiene que ver con un juicio moral? ¿Siempre es un desacato a la norma? Los tiempos que corren, la nueva cultura de la infancia, los nuevos factores sociales, familiares y escolares que construyen subjetividad, la valoración de la escuela y sus maestros, ameritan ser puestos en debate para pensar el "portarse mal en la escuela", no como un conflicto que deba sofocarse para que no interrumpa una planificación preestablecida, sino que es una interrupción necesaria para entender un malestar, ya sea individual o grupal, que en estas páginas se analiza a la luz de la multicausalidad que lo provoca, evitando así etiquetas injustas sobre niños para los que la única salida saludable es justamente "portarse mal" y en este sentido aportar a los docentes recursos para interpretar las conductas disruptivas como síntomas de sufrimiento psíquico y convertirlas en oportunidad para subsanarlo. Entendemos que la complejidad que hoy reviste la idea de "portarse mal en la escuela" amerita un análisis integral de las variables que en ella se juegan.

Expand title description text

Formats

OverDrive Read
EPUB ebook

Languages

Spanish; Castilian

El enunciado "portarse mal", por ser recurrente en padres y docentes, ha pasado a ser la definición en sí misma de un modo de habitar la escuela, que connota más una categoría separada de la otra, "portarse bien", que una variable esperable y dinámica en el comportamiento de niños y adolescentes; que se acerca riesgosamente a la estigmatización y que puede convertirse en "etiqueta" si en tal enunciado se omiten los múltiples factores que intervienen en su causa. En este contexto, ¿qué significa hoy "portarse mal"?, ¿con qué vara medimos lo bueno o lo malo de una conducta?, ¿qué esperamos de los chicos en el aula o en el patio? ¿Con qué recursos y discursos se aborda? ¿El portarse mal, siempre tiene que ver con un juicio moral? ¿Siempre es un desacato a la norma? Los tiempos que corren, la nueva cultura de la infancia, los nuevos factores sociales, familiares y escolares que construyen subjetividad, la valoración de la escuela y sus maestros, ameritan ser puestos en debate para pensar el "portarse mal en la escuela", no como un conflicto que deba sofocarse para que no interrumpa una planificación preestablecida, sino que es una interrupción necesaria para entender un malestar, ya sea individual o grupal, que en estas páginas se analiza a la luz de la multicausalidad que lo provoca, evitando así etiquetas injustas sobre niños para los que la única salida saludable es justamente "portarse mal" y en este sentido aportar a los docentes recursos para interpretar las conductas disruptivas como síntomas de sufrimiento psíquico y convertirlas en oportunidad para subsanarlo. Entendemos que la complejidad que hoy reviste la idea de "portarse mal en la escuela" amerita un análisis integral de las variables que en ella se juegan.

Expand title description text