Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Zigmunt Bauman. Modernidad y globalización

ebook
Recientemente fallecido, el sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman ha sido y es uno de los más influyentes intelectuales de nuestro tiempo. En este libro repasa algunas etapas fundamentales de su itinerario teórico, aportando valiosas coordenadas para comprender mejor las transformaciones que embistieron contra las tradicionales cartografías políticas y culturales de la sociedad en la que vivimos. Apasionado y riguroso como era su costumbre, nos convoca a reflexionar sobre las nuevas formas de soberanía política, los peligros del "comunitarismo", la relación entre individuo y sociedad, las diversas manifestaciones de la globalización, el pasaje del Estado social al Estado penal, la importancia del laboratorio político de Europa y el sentido mismo de la modernidad. Y subraya la idea de que la sociología es "un permanente interrogante sobre la experiencia común", un instrumento todavía indispensable para hallar las preguntas justas con las cuales "llegar a descubrir con la mayor proximidad posible las aún ocultas posibilidades humanas".

Expand title description text

Formats

OverDrive Read
EPUB ebook

Languages

Spanish; Castilian

Recientemente fallecido, el sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman ha sido y es uno de los más influyentes intelectuales de nuestro tiempo. En este libro repasa algunas etapas fundamentales de su itinerario teórico, aportando valiosas coordenadas para comprender mejor las transformaciones que embistieron contra las tradicionales cartografías políticas y culturales de la sociedad en la que vivimos. Apasionado y riguroso como era su costumbre, nos convoca a reflexionar sobre las nuevas formas de soberanía política, los peligros del "comunitarismo", la relación entre individuo y sociedad, las diversas manifestaciones de la globalización, el pasaje del Estado social al Estado penal, la importancia del laboratorio político de Europa y el sentido mismo de la modernidad. Y subraya la idea de que la sociología es "un permanente interrogante sobre la experiencia común", un instrumento todavía indispensable para hallar las preguntas justas con las cuales "llegar a descubrir con la mayor proximidad posible las aún ocultas posibilidades humanas".

Expand title description text